El proyecto SEED ofrece apoyo a profesores, familias y educadores para hablar de sexualidad con niños y jóvenes
El proyecto SEED “For an inclusive & responsible sexual education” está cofinanciado por la Comisión Europea a través del programa Erasmus+ y cuenta con la participación de instituciones educativas de España, Croacia y República Checa. Tiene como misión desarrollar herramientas innovadoras para la formación de docentes y educadores en materia de sexualidad. Su objetivo es fomentar la inclusión y la ciudadanía activa de los niños en el aula, apoyando a los profesores y a las familias como agentes clave en la educación sexual.
El proyecto busca promover una educación sexual en positivo, responsable, inclusiva y adaptada a las necesidades de cada etapa de desarrollo. Por eso, los Webinars están diseñados para ofrecer una formación práctica y accesible, dirigida a docentes, padres y educadores no formales interesados en mejorar la educación sexual en sus escuelas, hogares y entidades.
De la mano del magnífico equipo del Dr. Carlos Chiclana, se explorarán temas fundamentales como la importancia de la educación sexual en todas las etapas de desarrollo; herramientas y estrategias para abordar estos temas en el aula de manera respetuosa y efectiva; o cómo fomentar un entorno inclusivo y seguro para todos los estudiantes:
- Martes, 6 de mayo, 15:30h – 16:30h “HABILIDADES PRÁCTICAS EN PEDAGOGÍA DE LA SEXUALIDAD” – Álvaro de la Cruz, Psicólogo.
- Martes, 13 de mayo, 15:30h – 16:30h “Habilidades prácticas en la pedagogía de la sexualidad PARA NIÑOS DE 0 A 5 AÑOS” – Camila Donoso, Psicóloga.
- Martes, 20 de mayo, 15:30h – 16:30h “Habilidades prácticas en la pedagogía de la sexualidad PARA NIÑOS DE 6 A 9 AÑOS” -Blanca Fiter Martín, Psicóloga.
- Martes, 27 de mayo, 15:30h – 16:30h “Habilidades prácticas en la pedagogía de la sexualidad PARA NIÑOS DE 10 A 13 AÑOS” – María Martín Vivar, Psicóloga.
- MARTES, 3 de junio, 15:30h – 16:30h “Habilidades prácticas en la pedagogía de la sexualidad PARA NIÑOS DE 14 A 18 AÑOS” – Borja López Crespo, Psicólogo.
Las sesiones se llevarán a cabo de manera online, lo que permite la participación de educadores y familias de toda Europa.
¿Cómo participar?
Es muy fácil. Solo hace falta registrarse en el siguiente enlace para asegurar la plaza: Enlace de registro
Además de información sobre los webinars, en la página web del proyecto se puede acceder a una serie de recursos educativos gratuitos que se han preparado como parte del proyecto SEED. Esto incluye guías para la implementación en el aula, materiales sobre buenas prácticas y una serie de videos educativos que abordan las necesidades y desafíos actuales de la educación sexual en los colegios. Se pueden explorar estos materiales y más información en el sitio web: https://se-ed.eu/
Fuente: Magisnet