El inicio del curso 2020-21 sigue generando muchas incertidumbres, especialmente tras el aumento de casos de contagios por coronavirus en España. Esta situación obliga a centros y docentes a estar preparados para nuevas situaciones de confinamiento o de semipresencialidad. En …
Una niña Al principio hay una niña. Está encerrada en una gran aula de techos demasiado altos. Estamos en 1876, y la escuela elemental pública de la via San Nicola de Tolentino, en Roma, es como las demás escuelas del …
La vuelta a las aulas es segura para los menores de 16 años, pero no para los mayores de esa edad. Así lo cree el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el organismo científico y adscrito al Ministerio de Ciencia, …
Las centrales sindicales CIG, CCOO, STEG y CSIF han convocado una huelga en la Educación gallega los días 10 y 16 de septiembre, fecha de inicio de las clases para los centros de Infantil y Primaria y de Secundaria y …
Este curso 2020-21 habrá grupos burbuja en los centros españoles (un concepto noruego), se habilitarán nuevos espacios municipales para uso escolar, como en Dinamarca, se contratará a más profesores, como en Italia y se cuidará mucho que los padres no envíen …
Las medidas de prevención de contagios que regirán el nuevo curso escolar están propiciando que cada vez más familias se interesen por la enseñanza en casa: la Asociación por la Libre Educación (ALE) se encuentra totalmente “desbordada”. Son dos las …
Cataluña aprueba y pone en marcha el impulso a la mediación, haciendo que la norma procesal obligatoria de asistencia previa a los mediadores y a la mediación sea ya una realidad. Con la aprobación de la LEY 9/2020, de 31 …
En un nuevo informe del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE) se asegura que la adaptación de los sistemas educativos a la incorporación de la formación en línea durante la pandemia ha sido “muy difícil y desigual”. La debilidad principal …
Teachers For Future Spain (Profes por el Futuro) es un colectivo de docentes preocupados por el estado de emergencia climática en que estamos viviendo. Su coordinadora es la maestra Miriam Leirós. Llevan a cabo acciones concretas para cambiar la gestión …
Los datos provisionales de los porcentajes de aprobados indican que se han mantenido en cifras similares a las de cursos anteriores, a pesar de haberse presentado a la EBAU más alumnos que el curso anterior. “Esto nos debería hacer reflexionar …
En este sentido, desde el Club de las Malasmadres, el conocido blog sobre Educación, enumeran las principales inquietudes de cara a septiembre y se refieren al miedo a que se repita la situación de confinamiento “dejando a los niños en …
Se recoge así en un informe de la Comisión de Educación y Ciencia del Grupo de Trabajo Mixto Covid-19 de Fedea, que insta a iniciar un proceso de reformas que permita al sistema educativo y de investigación responder más eficazmente …