“Los chiringuitos son ahora más difíciles de hacer; si no cumplen el decreto tendrán que decidir qué quiere ser, porque no podrán ser universidades”, ha explicado en una entrevista con El País. El real decreto de Creación, reconocimiento, autorización y …
La periodista Lorena García (Guadalajara, 1982) ha escrito, junto al psiquiatra José Carlos Fuertes, Educar es ser un espejo: una aproximación a la salud mental (Libros Cúpula). El libro va destinado a padres y educadores, aunque también a jóvenes y adolescentes, …
¿“Ayudamos” en las tareas del hogar o las “compartimos”? Ambos son términos con los cuales muchas personas se identifican al referirse a la participación en las tareas del hogar, pero, ¿debemos “ayudar” o “compartir equitativamente”? Y, ¿cuál es la percepción …
“Hoy la escuela no lucha por introducir esta transformación, muchos centros luchan por pararla en la puerta”, explica en una entrevista con Efe el catedrático de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid Mariano Fernández Enguita, con motivo del Día …
Según el ultimo informe de la Organización Mundial de la Salud, España es el tercer país con mayor índice de obesidad infantil y juvenil de Europa, situando la prevalencia en un 14,2%. Tan solo es superado por Grecia (18%) e …
Vivimos en una sociedad cada vez más interconectada en la que la tecnología se ha consolidado como la herramienta del presente y del futuro. La pandemia provocada por la Covid-19 también ha estimulado la transformación del mundo en el que …
Temas debatidos y consensuados en el grupo de trabajo formado para la elaboración de un protocolo sobre delitos sexuales. Descargar documento (PDF)
Cuando la desigualdad de un país es elevada, también lo es su inestabilidad social y, en consecuencia, la probabilidad de conflicto, ya que amplias capas de la población quedan excluidas de los frutos del crecimiento económico. Si esos altos niveles …
La intensidad emocional varía de una persona a otra. De hecho, las personas con una intensidad emocional alta, son más pasionales y expresan sus emociones más vivamente que otras. Por ello, saber gestionarlas cuando se sienten mal o están frustrados …
Si hay que elegir la asignatura cuya enseñanza provoca más dolores de cabeza en niños, padres y profesores, la respuesta es clara: matemáticas. No es ni un tópico ni una suposición, se trata de una dificultad probada que reside en …
Por ello es necesario que los padres y educadores presten atención a los síntomas que puedan presentar, en vez de etiquetarlos simplemente con calificativos como malo, travieso o desastre. Es muy importante diagnosticar lo antes posible a los niños, ya …
La escuela del futuro. Bajo este lema, en el curso 2019-20, La Salle lanzaba un nuevo proyecto educativo, bautizado Nuevo Contexto de Aprendizaje (NCA). Su objetivo de base es dar respuesta a las necesidades actuales de la escuela: “En una …