En primavera de este año, en pleno curso pandémico y a un paso de los exámenes finales, nacía el movimiento docente Sin Notas / Sense Notes, con presencia en Twitter y Facebook. Entre sus integrantes hay docentes de diferentes lugares …
Francisco J. Masero es Asesor de Tecnologías Educativas del CPR de Zafra. Master en Educación y TIC. Code Week Leading Teacher. Embajador Aula del Futuro. Miembro de asociaciones como ApS Extremadura. y Aulablog. En un primer apartado, se describe el …
El pasado 13 de julio, entre las 9:00 y las 18:00 horas, Siena Educación organizó la jornada Innovative School Facilities que reunió a responsables de centros educativos con expertos de 16 sectores empresariales, que presentaron las mejores soluciones innovadoras y …
Tras la remodelación del Gobierno llevada a cabo por Pedro Sánchez, la ministra Isabel Celaá sale del Ejecutivo y ha sido sustituida por Pilar Alegría, hasta ahora delegada del Gobierno en Aragón. Alegría ha dicho, en su toma de posesión, …
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la nueva ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha resaltado que la Educación y la formación son una prioridad “absoluta” para el Gobierno, dedicando una inversión como “nunca …
–¿Cómo podríamos definir a Juanjo Vergara como profesor? –La respuesta a esta pregunta quizá no sea yo la mejor persona para contestarla. Supongo que debería hacerse a compañeros/as y alumnado con los que me he relacionado. Mi aportación quizá pueda …
La correcta escritura de las palabras se ha convertido en un problema universal, pese a los grandes avances experimentados por el ser humano en el uso de las nuevas tecnologías. El Instituto de Neurociencias y Alto Rendimiento, liderado por el …
Alejandro Tiana, secretario de Estado de Educación, ha defendido que no se haga repetir de curso a los alumnos en base solo a criterios de suspensos y aprobados. “La repetición de curso no soluciona nada”, ha asegurado, ya que “es …
Eva Bailén defiende que los deberes durante el verano, “salvo que el niño lo pida porque le gusta”, son “contraproducentes” para quienes han trabajado bien durante el curso y lo que necesitan es descansar. Este tipo de tareas suelen ser …
El Covid-19 ha puesto en jaque en el último año a los espacios cerrados y ha convertido las aulas al aire libre en el mejor contexto de aprendizaje, para los alumnos. Se trata, además, de un modelo pedagógico que está …
Es la primera vez que Mercè Galí trabaja con La Guarida y con Txabi Arnal y el resultado es SUPER-A ¿Qué tal la experiencia? Estoy SUPER contenta –bromea en alusión al título del álbum–. Con Fernando, de La Guarida, he …
Hoy en día, la Educación está embarcada en un mar de continuos cambios y los docentes tenemos que estar preparados para adaptarnos a esos constantes vaivenes. Para ello, los profesores debemos servirnos de las diferentes metodologías que tenemos a nuestro …