Cuando comenzó la pandemia, en entornos vulnerables, un 96% de los hogares no disponían de dispositivos suficientes y adecuados para garantizar una Educación en remoto. El 91% de las familias no disponía de conocimientos básicos como para trabajar en documentos …
El escritor, filósofo, humanista y profesor de la Universidad de Calabria (Italia), Nuccio Ordine, ha sido investido hoy doctor honoris causa por la Universidad Pontificia Comillas, que ha reconocido “su defensa de la Educación como medio para alcanzar el pleno …
Desde el punto de vista de la cultura escolar, concepto cultivado en España en especial por el profesor Agustín Escolano, sobre la educación en la escuela ejercen presión distintas culturas (la política, la académica y la práctica cotidiana) no siempre …
El nuevo currículo de esta etapa, que aprobó este martes el Consejo de Ministros y ya se ha publicado en el BOE, se organiza en materias comunes, de modalidad y optativas (suman más de 40 asignaturas). Se implantará para 1º …
La rápida transformación digital de la economía y la sociedad ha convertido a las competencias digitales en herramientas básicas para poder aprovechar las oportunidades que ofrece desde el punto de vista económico, social y ambiental: nuevas y accesibles formas de …
Escuelas digitales resilientes. Así es como se llama un nuevo proyecto que hemos puesto en marcha este año en el marco de nuestro programa Aquí también. Con él buscamos apoyar y preparar a los centros educativos para que sean capaces …
Estos puntos encapsulan mensajes clave, hallazgos y recomendaciones de la Evaluación Internacional de Educación basada en Ciencia y Evidencia (Evaluación IECE o ISEE por sus siglas en inglés). La Evaluación ISEE fue elaborada por más de 300 expertos eminentes del …
Ésa es la principal conclusión presentada por el grupo de investigación de la Universidad de Córdoba “Educación, Diversidad y Sociedad”, coordinado por José Luis Álvarez Castillo, en un trabajo del Observatorio Social “La Caixa”. En su investigación, el equipo de …
Presentamos un nuevo estudio de Empantallados y GAD3 sobre el impacto de las pantallas en las familias españolas. Se trata de la cuarta edición de este informe, la más completa de todas porque pregunta tanto a padres como a adolescentes, …
El Libro Blanco de la Atención Temprana fue elaborado, tras varios años de trabajo, por un amplio grupo de profesionales de la Atención Temprana (GAT) de todo el territorio español y publicado, por el Real Patronato sobr e Discapacidad en …
La digitalización de la sociedad actual plantea un desafío en torno a los derechos de los menores. El acceso a internet se ha convertido en una oportunidad en muchos aspectos, pero también en un peligro real en el que el …
En un mundo en el que la tecnología avanza a un ritmo vertiginoso, es fundamental mantener el rumbo. Para eso nace Brújula, una publicación del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad para avistar el impacto de la tecnología en las …