Se trata de “un proyecto de ley de país, transformador, modernizador y que va a mejorar la vida de muchas personas”, según la ministra de Educación, Pilar Alegría, quien ha asegurado que la FP dará una oportunidad a una nueva …
La nueva reforma universitaria, presentada este martes en primera vuelta al Consejo de Ministros, busca reducir la contratación temporal de docentes, rebajándola del actual 40% permitido al 20%, y subir el porcentaje mínimo de profesorado funcionario del 51 al 55%. …
La vuelta a los pupitres en apenas dos semanas obligará a familias y profesores a seguir estrictas pautas de seguridad para atajar el coronavirus, pero contarán con la ventaja de la alta tasa de vacunación de docentes y alumnos y …
En abril, en el foro del Ministerio sobre el nuevo currículo, algunos centros atribuyeron a la aplicación de la teoría de las inteligencias múltiples en sus aulas “un antes y un después”. En julio, una investigación de Marta Ferrero, Samuel P. …
Las oposiciones en Educación que acaban de celebrarse en el Estado han demostrado que enseñar Matemáticas en las aulas de Secundaria ya no es la principal opción como salida profesional de los graduados en esta especialidad. Prefieren ejercer en los …
La Universidad actual debe asumir un rol investigativo y de defensa y producción de valores y conocimiento, además de adaptarse a los nuevos tiempos y tecnologías y actuar como elemento fundamental en el desarrollo personal del alumnado. Así lo ha …
El borrador de real decreto que regulará esta nueva área en esta etapa, al que ha tenido acceso Efe y que el Ministerio de Educación ha enviado a las comunidades para su debate, afirma que la Educación en Valores es …
En el mes de julio las fundaciones Ramón Areces y Sociedad y Educación publicaban Motivación académica, habilidades no cognitivas y brecha de género en Matemáticas y Ciencias, resultado del trabajo de investigación desarrollado, a lo largo del curso 2020-21, por …
Así lo recoge el borrador de real decreto de ordenación y las enseñanzas mínimas en la etapa de Primaria, que comprende tres ciclos de dos años académicos cada uno (de 6 a 12 años). El documento, al que ha tenido …
La ministra de Educación, Pilar Alegría, ha apostado este lunes por la enseñanza presencial “total” del próximo curso y ha lanzado un mensaje de “tranquilidad y seguridad”, al mismo tiempo que ha rechazado la vacunación obligatoria de los profesores dado …
El estudio, firmado por Alejandro Díaz-Guerra y Daniel Reinhards, analiza los posibles efectos en el rendimiento del estudiantado que vive en áreas con escasa población después de que la Unión Europea modificase en diciembre pasado su definición de “zona despoblada”. …
La codocencia es un modelo educativo que, a pesar de su escasa implantación y financiación en España, lleva en práctica desde hace años en algunos centros escolares, y, a raíz de la pandemia, ha sido beneficioso tanto para alumnos como …