La portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, y la ministra de Igualdad, Irene Montero, han acompañado a Celaá en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros para respaldar una norma con la que, han subrayado, no habrá “segregación” …
Marta nos cuenta que hoy “ha roto el cerdito”, la hucha de los ahorro… ¿quiénes de vosotros tenéis en casa una hucha?, ¿cómo es?, ¿habéis echado monedas a personas que llevan una hucha y os lo piden en la calle?, …
Fue la cara visible de la espantada del PSOE en la última intentona para lograr un pacto educativo en el Congreso, un pacto que el PSOE espera que prospere en esta legislatura a través del recambio de la Lomce que …
La nueva ley es una reacción directa a la Lomce y por tanto contará con muchos apoyos. Como suele ser habitual en las normas del PSOE y del PP no nace excenta de polémica. Esto es un repaso a las …
El test de cribado para detectar dificultades específicas del aprendizaje (entre ellas la dislexia) que presentó hace unas semanas la Xunta no es el primero que prepara. Desde el año 2012 tiene a su disposición un test mucho más ambicioso …
Con el poso de la sabiduría que dan los años de experiencia, los conocimientos adquiridos y el trabajar codo con codo con otros especialistas, hablan siendo conscientes de la realidad ante la que nos encontramos desde Tierra del Fuego hasta …
El Síndrome de Asperger es uno de los Trastornos del Espectro Autista (TEA) más habituales y menos conocidos entre la población española, es posible que por esto se generen mayores prejuicios y existan grandes barreras dentro de la educación hacia …
La heterogeneidad del colectivo poblacional considerado, de 25 a 64 años, hace que su participación en la formación también sea bastante dispar. Así, se observa el descenso de la participación en la formación a medida que se incrementa la edad. …
Incapaces de autorregularnos. Así lo consideró la prestigiosa neurocientífica Adele Diamond, la cual expresó que la sociedad actual es la generación con más problemas de autorregulación de la historia. El concepto hace referencia a las famosas soft skills que cada …
Julián Ruiz se ha jubilado después de más de 30 años dirigiendo un centro de Educación Especial por el que han pasados más de un millar de chavales con problemas de aprendizaje, como le gusta llamarles. Ahora dirige la Asociación …
Un paisaje de aprendizaje es un entorno diferenciado diseñado para dar respuesta a las necesidades individuales de los estudiantes. Atrás quedan los días homogéneos en aulas clonadas por todo el planeta. En un paisaje cada jornada es única. Podemos aprender …
Maestra y psicopedagoga, Inés Plaza (Almería, 1978) es una de las caras nuevas del PSOE en esta legislatura. Ha sido 12 años concejala en el Ayuntamiento de Almería y, aunque no ha ejercido en la enseñanza, ha coordinado tres años …