«Hay que enseñar lo que vives; si no, no estás viviendo». Estas palabras de uno de los jóvenes entrevistados para el presente estudio ilustran lo que la comunicación digital ha supuesto para ellos: el modo ideal de contar y compartir …
Casi al tiempo que se conocía el conflicto también empezaron a darse los posicionamientos en favor del colegio o en respaldo de la madre de los menores. La junta directiva de la ANPA emitió un comunicado en el que decía: …
Educar por proyectos es una de las tendencias más pujantes en materia educativa de los últimos años. Los expertos avalan las ventajas de este modelo de enseñanza, que teóricos como Jean Piaget ya promovían en los años 60. José Manuel …
Iniciamos, con este número, el XIII año de El Periódico de la Adopción agradeciendo a las familias y profesionales que nos han acompañado mes a mes. Un reto para seguir creciendo. Con el inicio del curso lectivo ponemos en marcha …
O presidente da Asociación Profesional de Pedagogos de Galicia (APEGA), José Manuel Suárez Sandomingo, coñece o caso de presunto maltrato denunciado pola nai de dous xemelgos de seis anos no colexio Nuestra Señora del Carmen de Fisterra e opina que …
Se acabó el remolonear en cama, acostarse tarde y estar todo el día jugando. Septiembre es el mes de la vuelta, de los reencuentros, y también de las responsabilidades. Y no hablamos de los padres, sino de los hijos. ¿A …
Cuando ya están acabando las vacaciones en el hemisferio norte y los recuerdos de la playa o la montaña se empiezan a mezclar con los preparativos de la vuelta al cole llega nuestro Periódico de la Adopción. Nuestro viaje nos …
Doce anos despois volvemos ao MUPEGA para presentar un novo Informe sobre a Investigación Educativa en Galicia 2002-2014; no 2004 fixémolo sobre a etapa 1989-2001. A pretensión primeira e última deste volume é dar conta, informativamente falando, da investigación educativa …
Es una de las elecciones que nos acompañará durante toda la vida y no depende en absoluto de nosotros. Al igual que la genética, el nombre viene dado de cuna. El empeño de unos padres madrileños en llamar a su …
Es mejor motivar que penalizar porque quizás el niño sí que se ha estado esforzando” Deberíamos preguntarnos qué personas estamos formando. Que sí, que el boletín de las notas ha llegado y hay que aceptarlo como es. Que también hay …
Tónica general, hasta principios del siglo XX, fue el hecho de considerar al menor de edad, esto es al niño, al margen de las reivindicaciones generales en materia de derechos, y como consecuencia de ello, sin una respuesta jurídica efectiva. …
Acabado el curso escolar en el hemisferio norte (y cercanas las vacaciones invernales en el sur) las familias aprontan las maletas para enviar a sus hijos a perfeccionar un idoma; a un campamento deportivo; a pasar unos días con los …