La mayor parte de la información de los apartados “Alumnado”, “Profesorado”, “Centros educativos”, “Enseñanzas”, “Las tecnologías de la información en la educación” y “El aprendizaje de lenguas extranjeras” procede de la Estadística de las Enseñanzas no universitarias que elabora la …
La publicación del DSM-5 aporta novedades con respecto a la codificación, clasificación y diagnóstico de los trastornos mentales, que tienen amplios efectos sobre muchas especialidades. Ofrecemos al clínico una pequeña y práctica guía de referencia rápida, que contiene solamente la clasificación DSM-5 (es decir, …
El 66,84% de la publicidad sobre juegos y juguetes estudiados contiene tratamiento sexista e infringe algún punto del Decálogo para la publicidad no sexista. Aumenta en 3 puntos porcentuales respecto a los dos años anteriores. El 21,94% de los anuncios …
A ser una persona tratada con respeto. A decidir qué hacer con tu propio cuerpo, tiempo y propiedad. A elegir pareja y amigos/as sin presiones. A equivocarte y cambiar de opinión. A tener tus propias opiniones y valores. A tener tus propias necesidades, …
Un nuevo mazazo para la Educación. A las ya bajas calificaciones de PISA, PIACC y estudios comparativos entre los países de la OCDE ha venido a sumarse el informe Panorama. Entre otros puntos flacos del sistema educativo español, señaló la …
Hay muchos niños y niñas con dificultades para prestar atención en sus clases, haciendo los deberes, incluso atendiendo a las instrucciones que les dan sus padres u otras personas y que a estos niños les resultan difíciles de seguir. Según …
Los esfuerzos dedicados al logro de la Educación para Todos (EPT) desde el año 2000 han permitido avances sin precedentes. Sin embargo, las agendas de la educación de la EPT y los ODM estarán inconclusas para 2015 y se reconoce la pertinencia …
La Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, en su 33ª reunión, celebrada en París del 3 al 21 de octubre de 2005, Afirmando que la diversidad cultural es una …
Mediante este Boletín Mensual especial, el SSI promueve el recurso a la observación del niño pequeño, que ubica a este último y a sus necesidades en el centro de cualquier proceso orientado hacia su protección. Un panorama de distintas experiencias es propuesto a …
Para todo en la vida, existen las segundas oportunidades y septiembre es el mes idóneo para llevarlas a cabo. Los estudiantes lo saben bien. Según los últimos datos publicados en el INE, en 2012 un total de 278.818 alumnos accedieron …
Desde Federación Autismo Castilla y León (FACYL), en colaboración con el Real Patronato de la Discapacidad, la Junta de Castilla y León, Caja Burgos y Caja Duero, pretendemos promover dentro de nuestra sociedad la sensibilización, el conocimiento y la detección de los Trastornos del Espectro …
Este artículo reflexiona sobre el lugar que puede ocupar en el futuro el desarrollo local en el medio rural, como un ámbito profesional de los/as educadores/as sociales. Además, desde un punto de vista teórico, se desarrolla una propuesta técnica que puede contribuir al …