Los sistemas educativos juegan un papel fundamental en la canalización de las competencias y el talento hacia el mercado laboral y en la ayuda a los jóvenes para pasar de la adolescencia a la edad adulta. El reto de los sistemas escolares es …
El pago basado en el rendimiento implica recompensar con algo distinto a las credenciales o a los años de experiencia, dos débiles indicadores de la eficacia docente. Aquellos que están a favor del pago basado en el rendimiento dicen que es más justo recompensar …
Desde que se llevaron a cabo los estudios PISA de 2000 y 2009, centrados en la lectura, se puede estudiar detalladamente el cambio de la competencia lectora de los alumnos a lo largo de ese periodo. Entre los 26 países de la OCDE que …
Tanto el Manual Diagnóstico y Estadístico de Desórdenes Mentales (DSM), que es el sistema de clasificación diagnóstica con mayor relevancia internacional, como la Organización Mundial de la Salud (OMS) consideran los trastornos de espectro autista (TEA) como trastornos generalizados del desarrollo. …
Dos niños de once años están realizando un test de “inteligencia”. Están sentados en sus pupitres bregando con los significados de diferentes palabras, con la interpretación de gráficos y con las soluciones a los problemas aritméticos. Registran sus respuestas rellenando …
La expansión de las libertades y de las oportunidades de todas las personas, tal como postula el paradigma de desarrollo humano, es el fin último de las acciones que el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) promueve en los …
Digital Signage –traducido al español como señalización digital- emplea contenidos dinámicos y de realidad aumentada, orientados a mejorar el posicionamiento de la marca, cautivar al consumidor, promover las ventas de productos y servicios y favorecer la comunicación corporativa y la …
La aproximación de la psicología en el ámbito de la enseñanza ha sido una constante en el desarrollo y configuración de los sistemas educativos. En este sentido, con el transcurrir del tiempo las aproximaciones clásicas han sido confirmadas, rebatidas o complementadas con …
En los últimos diez años, la región de América Latina y el Caribe presenta importantes avances en el diseño e implementación de prácticas de transversalización de género que muestran resultados relevantes y generan impactos positivos en la igualdad de género y el …
La decisión del Tribunal Supremo de resolver que no cabe someter a la autorización previa de los padres el derecho de los alumnos a partir de 3º de la ESO a decidir colectivamente la inasistencia a clase en señal de …
Psicólogo, periodista científico, escritor de best sellers Su asignatura preferida era el inglés y la que menos le gustaba eran las matemáticas. Recuerda especialmente cómo se adentraba en las historias de su libro infantil favorito And to Think That I …
El año llega a su fin, momento de encuentros familiares, balance, recuerdos, buenos propósitos y nuevos proyectos. Quienes hacemos El Periódico de la Adopción queremos haceros llegar los mejores deseos para el 2015, que se concreten vuestros proyectos y que …













