Para poder contribuir eficazmente al desarrollo de los hijos en primer lugar es necesario conocer las razones por las cuales debemos dirigir nuestra atención hacia unos aspectos u otros, y saber, además, que momento es más favorable para la adquisición …
Comenzar el Bachillerato es mucho más que iniciar un nuevo curso. Supone entrar en una etapa donde ya no basta con dejarse llevar por lo que se pide en clase, sino que se requiere un modo de estudiar distinto, más …
Es cierto que los hábitos de estudio se deben comenzar a desarrollar en Educación Primaria y deberían estar consolidados de una forma autónoma en Educación Secundaria. Es cierto que al finalizar ESO deberíamos encontrarnos con estudiantes que puedan alcanzar un …
La Educación Infantil es una etapa de enseñanza no obligatoria, por lo tanto no podemos hablar de repetición. En algunos casos se recomienda la permanencia en esta etapa y se solicita una autorización a Educación, para que el alumno pueda …
Los pequeños conflictos que se producen diariamente en los hogares por los roces y diferencias entre los niños y los padres hacen que se mantenga un ambiente familiar poco acogedor y tranquilo. Detrás de esos choques diarios suele aflorar algunas …
España se sitúa entre los países con mayor nivel de escolarización en Educación Infantil de Europa. Tres de cada cuatro niños de dos años, el 73,3%, están matriculados en esta etapa, lo que significa 15 puntos más que la media …
En la primera mesa del encuentro, titulada Políticas públicas de digitalización educativa: prioridades autonómicas, los representantes de Andalucía, Galicia, Canarias y Baleares expusieron sus estrategias y coincidieron en la necesidad de asumir la digitalización y la inteligencia artificial con equilibrio, …
Vivimos un momento socialmente delicado, en el que muchas personas se sienten con derecho a presentar sus opiniones como verdades absolutas, cuestionando —cuando no tergiversando— lo que otros expresan sobre los mismos temas. Esta actitud recuerda aquella canción infantil que …
Con el inicio del curso escolar, un nuevo informe de la OCDE destaca varios aspectos clave del sistema educativo español. Uno de los datos más positivos es el alto nivel de formación entre los adultos jóvenes: el 46,9% de las …
La Educación Infantil es una etapa de enseñanza no obligatoria, por lo tanto no podemos hablar de repetición. En algunos casos se recomienda la permanencia en esta etapa y se solicita una autorización a Educación, para que el alumno pueda …
Los pequeños conflictos que se producen diariamente en los hogares por los roces y diferencias entre los niños y los padres hacen que se mantenga un ambiente familiar poco acogedor y tranquilo. Detrás de esos choques diarios suele aflorar algunas …
Las emociones se pueden entender como reacciones de los seres humanos ante distintas situaciones. Estas provocan diferentes cambios en el organismo y preparan a los sujetos para actuar. La primera función de las emociones es proteger a la persona en …













