La educación es el principal pilar para garantizar el bienestar individual y colectivo, la igualdad de oportunidades, la ciudadanía democrática y la prosperidad económica. La calidad y excelencia de un sistema educativo han de concebirse vinculadas a la equidad, la …
Nacieron al ritmo vertiginoso y de los grandes augurios del ecosistema digital al inicio del siglo XXI. La conjunción de humanos, ordenadores e Internet permitió abrir las puertas a otro mundo (o a otra dimensión), y cambió para siempre la …
Carriola.José Carlos Otero López (*).16.10.22 Se puede afirmar que el fracaso escolar se produce cuando un alumno/a, con un nivel de inteligencia normal, no consigue los objetivos educativos propuestos ni los resultados propios de su nivel educativo, produciéndose de esta …
Carriola.José Carlos Otero López.(*).09.10.22 Un buen estudiante de hoy, con toda seguridad será un protagonista del mañana en la sociedad. Todos los padres/madres desean que sus hijos sean unos buenos estudiantes pero no todos encuentran las soluciones mágicas para lograrlo, …
Carriola.José Carlos Otero López (*).25.09.22 El whatsapp se ha convertido en un extraordinario recurso educativo como rápido y eficaz canal de comunicación entre los miembros de la comunidad educativa: profesores, padres y alumnos. Esta aplicación permite el intercambio de textos, audios, …
Carriola.José Carlos Otero López (*).19.09.22 Con el inicio de curso llega tambien la difícil tarea de seleccionar las actividades extraescolares de nuestros hijos/as.Es importante tener unos criterios claros y saber elegir bien las actividades extraescolares entre la amplia oferta que …
Carriola.José Carlos Otero (*).11.09.22 El acoso escolar, también llamado bullying, es una forma reiterada de maltrato físico, psíquico o verbal que puede sufrir un alumno/a por parte de un compañero/a de clase o de un grupo de compañeros/as. Las consecuencias del …
Según diversos estudios científicos de expertos en nutrición, una adecuada alimentación con una dieta equilibrada, contribuye a mejorar el rendimiento escolar de los niños/as. Qué entendemos por alimentación sana y dieta equilibrada?: Los nutricionistas apuestan por una dieta que sea …
Noemí Tovar, psicóloga sanitaria, nos muestra este libro para aquellas personas que se comiencen a sentirse con menos vigor y menos atractivo. La autora cree que para llegar a ser uno mismo es necesario un trabajo de reflexión y propone …
“Este niño no atiende. Se dispersa con facilidad. No es capaz de mantener la atención. Es que no me escucha”. Son expresiones que están a la orden día. Opinamos, comentamos, nos quejamos, pero nunca pasa de ahí; todo queda en …
Desde que en 1943 e 1944, Leo Kanner e Hans Asperger nos comunicaran as súas achegas sobre o autismo, a día de hoxe foron moitos os cambios, polémicas e controversias que tiveron lugar e aínda continúan, ata chegar actualmente a …
La primera infancia, que comprende desde el nacimiento hasta los cinco años, es un momento fundamental para dar forma a lo que seremos, es “una etapa durante la que el cerebro se desarrolla rápidamente para construir las bases de las habilidades …