Cuando entras al Aula del futuro, te das cuenta de que no es un aula como las de siempre. Lo primero que ves son una gran cantidad de dispositivos electrónicos: pantallas, pizarras digitales, tablets y ordenadores portátiles, impresoras 3D o …
Santiago acogió el fin de semana el inicio de los cursos para equipos directivos que organiza la Xunta, y en el encuentro, el secretario xeral de Educación e FP, José Luis Mira, destacaba el valor del liderazgo educativo en el …
Una de las preguntas más frecuentes entre nuestros clientes es la edad adecuada para valorar a un niño superdotado o con altas capacidades. En algunos centros escolares les dicen a los padres que deben valorarse a partir de los seis …
La mayoría de niños superdotados y con altas capacidades no diagnosticados, o aun diagnosticados, que no están recibiendo educación especial, se aburren en clase. Cuando los demás niños necesitan varias repeticiones para un mismo tema, ellos, si les interesa, lo …
La gran mayoría de los niños superdotados no han sido identificados. La psicóloga especializada en superdotación Linda Kreger Silverman, sostiene que la gran mayoría de los niños con alta capacidad en el mundo están ocultos. Son los “superdotados invisibles” de …
¿Se debe suspender a un niño? El debate está servido en el seno de muchos centros escolares, que se dividen entre los docentes que lo ven necesario para encaminar al alumno hacia las etapas superiores y los que se enmarcan …
El borrador del currículo de bachillerato que el Ministerio de Educación y FP hizo llegar a las comunidades autónomas esta semana incide en dos de los aspectos más novedosos de la etapa: ahora se podrá cursar en tres años, y …
La Administración gallega tiene previsto ofertar el próximo año en torno a 2.900 plazas en el ámbito educativo, al acumular las convocatorias de dos ejercicios distintos, por un lado los 1.604 puestos que conforma la oferta pública de empleo aprobada …
Federico Mayor Zaragoza habla este jueves a las 19.00 horas de educación invitado por el Ayuntamiento de A Coruña. Lo hace de forma telemática (a través del YouTube de la Concejalía de Educación y Memoria Histórica) aunque no es lo …
La aprobación de la Ley Orgánica de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia (LOPIVI) ha supuesto un gran avance en materia de protección de los niños, niñas y adolescentes en España, que se convierte …
La Garantía Infantil Europea (GIE)1 es una Recomendación del Consejo de la Unión Europea para la prevención y lucha contra la pobreza y la exclusión infantil que aspira a asegurar el acceso a servicios y áreas de políticas clave para …
En torno a 1 de cada 10 centros públicos en España se categoriza como Centro Educativo de Alta Complejidad o de Difícil Desempeño. La categoría la otorgan las Comunidades Autónomas y, aunque los criterios entre comunidades son diversos, en ella …