El Gobierno ha dado un paso importante en materia educativa al aprobar en primera vuelta un anteproyecto de ley que modifica la Ley 4/2019 con el propósito de reducir el número máximo de alumnos por aula y establecer una regulación …
A continuación ofrecémoslle as diferentes publicacións realizadas pola Asociación Profesional de Pedagogos/as e Psicopedagogos de Galicia.
- No hay categorías
Recientemente, una universidad española restringió la participación de los padres en los procesos de reclamación académica de sus hijos bajo el principio de que, al ser mayores de edad, ellos deben asumir la responsabilidad de gestionar sus propias dificultades. Esta …
El orden es uno de los hábitos que una vez adquirido permite a los niños ser organizados en sus tareas reduciendo el tiempo que dedica a cada una de ellas, favoreciendo una buena capacidad para planificar y resolver con éxito …
Sabemos que el daltonismo es un trastorno de origen genético que afecta a los receptores del color y que dificulta la percepción normal de este. Está asociado al cromosoma X, por lo que afecta más a los varones que a …
Comenzó el colegio y con él se han de producir ciertos cambios en la conducta de los niños para facilitar el funcionamiento familiar a las diferentes horas del día. Hemos de pasar de la época estival con horarios flexibles y …
La muerte de Sara, con preaviso, nos enfrenta a uno de esos momentos en que los protocolos no han fallado, pero sí quienes debían activarlos. Los responsables no son otros que sus tutores escolares, aquellos que día tras día observaban …
El comedor escolar es mucho más que un lugar para alimentarse: representa un espacio fundamental para el desarrollo educativo, emocional y social de la infancia. Así lo destaca el informe “Comer en el cole: alimentación, educación y equidad”, elaborado por …
La evolución de la enseñanza en Ortigueira entre 1800 y 2000 ya cuenta con una crónica definitiva. El pedagogo e investigador José Manuel Suárez Sandomingo (Ortigueira, 1959) presenta su nuevo libro, una investigación exhaustiva que revela, entre otros hallazgos, que …
En primer lugar quiero señalar que las guarderías y las escuelas infantiles están gestionados por personas cualificadas en el cuidado de nuestros niños que han realizado los estudios necesarios para saber cómo hacerlo y, generalmente, tienen un alto componente vocacional. …
A figura dos orientadores e orientadoras educativas en Galicia é, paradoxalmente, unha das máis necesarias e unha das máis esquecidas do sistema educativo. Trátase dun perfil profesional que traballa nunha encrucillada complexa: deben acompañar ao alumnado no seu desenvolvemento vital …
El botellón es un fenómeno social que surge en España en la década de los 90 y que cada año va incrementando peligrosamente el número de jóvenes que se inician en esta modalidad de consumo de alcohol en la vía …
Para poder contribuir eficazmente al desarrollo de los hijos en primer lugar es necesario conocer las razones por las cuales debemos dirigir nuestra atención hacia unos aspectos u otros, y saber, además, que momento es más favorable para la adquisición …












