Cuando nace el bebé, su madre ha de preocuparse de su cuidado y bienestar. Mientras que este no tenga movilidad, la madre no necesita regular sus conductas. Sí es cierto, que en los primeros meses suele reforzar o desalentar algún …
A continuación ofrecémoslle as diferentes publicacións realizadas pola Asociación Profesional de Pedagogos/as e Psicopedagogos de Galicia.
- No hay categorías
Como mencioné en mi último artículo, en los últimos años el Gobierno ha implementado no solo medidas paliativas para combatir el desamparo y la pobreza infantil, sino también mejoras legislativas. En este sentido, desde hace algún tiempo tiene previsto reforzar …
En nuestra sociedad actual estamos acostumbrados a utilizar la palabra estrés para justificar ciertos síntomas que nos producen incomodidad y malestar en el día a día (dolores de espalda, de cabeza, problemas digestivos, alteraciones de la piel, pérdida de cabello…). Pero …
En los últimos tiempos, el Gobierno ha intensificado su compromiso con el bienestar infantil en España, impulsando medidas legislativas y ayudas directas que buscan mejorar la calidad de vida de los más jóvenes, como han sido los casos del Real …
A menudo se cuestiona qué cualidades personales y formativas deben reunir quienes asumen responsabilidades políticas. Con cuarenta años de trayectoria en la Administración gallega, puedo afirmar que, en demasiadas ocasiones, la capacidad de las personas designadas no guarda relación con …
El cumpleaños es una fiesta en la que el niño se rodea de personas que le aprecian y el aprecia, haciendo que se sienta querido e importante y disfrutando todos juntos de ese momento. Esta celebración lleva implícita varios mensajes …
El contexto cultural y social en el que nacen hoy en día los niños poco tiene que ver con el contexto en el que han nacido sus padres. Antes el tiempo y el espacio determinaban nuestras acciones, nuestros conocimientos, nuestras …
Los niños y niñas que llegan a un centro de acogida suelen haber atravesado situaciones muy difíciles. Con frecuencia han sido testigos de conflictos constantes entre sus padres, han sufrido abandono, maltrato y humillaciones por parte de sus propias familias, …
Cuando un colega actúa de forma que desafía la lógica y se aparta de los procedimientos habituales de nuestra profesión, la incredulidad es inevitable. Así me sucedió al conocer el caso de la familia alemana que residía en Asturias desde …
Una de las últimas tareas que afronté durante mi trabajo en protección de menores en la Xunta de Galicia fue la actualización de los protocolos para el desempeño de los técnicos en los centros de menores. La última revisión databa …
La pobreza de las familias durante las primeras décadas del siglo XX era una realidad palpable. Ante esta situación, muchos maestros pensaban que la escuela no solo debía centrarse en el desarrollo intelectual de sus alumnos, sino también atender sus …
Desde hace décadas, los maestros han estado monopolizando corporativamente las plazas destinadas a pedagogos dentro de la Educación Primaria. Hablo con pleno conocimiento de causa, ya que en los años ochenta, cuando estaba finalizando la carrera, presencié cómo muchos maestros, …