Según el estudio The Impostor Phonomenon, el síndrome afecta al 70% de las personas en algún momento de sus vidas, siendo que 7 de cada 10 lo sufren al menos una vez en la vida, y es más común entre …
A continuación ofrecémoslle as diferentes publicacións realizadas pola Asociación Profesional de Pedagogos/as e Psicopedagogos de Galicia.
- No hay categorías
La semana pasada tuvo cierta repercusión la propuesta realizada por un director de un centro de mayores de Galicia en la que decía que una forma de superar la soledad y el aislamiento de los mayores que viven en las …
La Educación en Valores debe ser un pilar fundamental en los centros de enseñanza para formar futuros ciudadanos adultos ejemplares. Un ciudadano ejemplar no nace, se hace. Al igual que se enseña matemáticas, lenguaje e idiomas, también deberíamos doctorar a los …
A pesar de que llevo muchos años trabajando como pedagogo social en la mejora de las condiciones vitales de nuestros niños y jóvenes, no deja de sorprenderme que todavía haya personas que puedan hacerles daño a unas criaturas tan indefensas …
El hombre y la mujer actuales pasan a lo largo de sus existencias por diferentes procesos de integración y acomodación social. El primero de ellos tiene que ver con su familia, donde adquiere sus primeras habilidades en este sentido. Después …
La sociedad actual en la que nos ha tocado vivir está llena de inquietudes en torno a los temas relacionados con la sexualidad, tanto por parte de padres, educadores, niños/as y adolescentes. Una adecuada educación sexual desde edades muy tempranas …
Desde hace seis años tengo el honor de formar parte del jurado que concede Premios á Xuventude que promueve la Deputación de Pontevedra, concretamente del correspondiente a la categoría de Educación en Valores. Con estos premios se trata de poner …
Para definir el concepto de amistad podemos recurrir al refrán popular “quien tiene un amigo tiene un tesoro” o al dicho “los amigos son como los zapatos, que tienes muchos pero siempre andas con los mismos”. No puede confundirse el …
La autoestima es el aprecio o consideración que uno tiene de si mismo, es decir, como te valoras, cómo te presentas ante quienes te rodean, cómo actúas, cómo de satisfecho estas con lo que eres y con lo que tienes. …
Podemos definir la convivencia escolar como la calidad en el conjunto de relaciones que se establecen entre los miembros de una comunidad educativa: profesores, equipo directivo, personal no docente del centro, alumnos y padres. Para generar una buena convivencia escolar, hace falta inculcar empatía, …
Según diversos estudios científicos de expertos en nutrición, una adecuada alimentación con una dieta equilibrada, contribuye a mejorar el rendimiento escolar de los niños/as. Qué entendemos por alimentación sana y dieta equilibrada?: Los nutricionistas apuestan por una dieta que sea …
Para mejorar la calidad del sistema educativo es imprescindible un pacto educativo que dé estabilidad al sistema y no se produzcan cambios legislativos cada vez que hay un cambio de gobierno. Muchas veces se habló del LIBRO BLANCO DE EDUCACIÓN pero …