En un encuentro informativo, la ministra ha recordado que durante la pandemia se desdoblaron las clases y se bajaron ratios gracias al impulso del Gobierno mediante transferencias económicas a las comunidades (solo en 2020 más de 2.500 millones de euros). …
A continuación amósanse as diferentes publicacións recopiladas pola Asociación Profesional de Pedagogos/as e Psicopedagogos de Galicia polo seu interese.
- No hay categorías
Los padres relajan el control de acceso a los dispositivos digitales según aumenta la edad de los hijos y apuestan por una mediación activa y más dialogante. Son resultados de un estudio publicado en la revista Social Science, que analiza …
La aceleración de la miopía en los niños durante la cuarentena se debió a la falta de sol en la retina: sus rayos liberan dopamina, un neurotransmisor que evita que el globo ocular agrande su tamaño, previniendo así el aumento …
Pixpay, la app que permite a los padres enseñar a sus hijos a gestionar y manejar su dinero de forma segura y responsable, llega a España, tras su éxito en Europa. Se trata de una tarjeta Mastercard para adolescentes, que …
A raíz de la pandemia, la digitalización ha pasado a tener un papel protagonista. El año 2021 ha sido el año de familiarizarse con el resultado de la nueva normalidad, más digital que nunca, y que ha modificado la manera …
María Soto estudió Logopedia y, más adelante, mientras cursaba Psicología, descubrió la Disciplina Positiva y se certificó como facilitadora por la Positive Discipline Association. Además, es la creadora del proyecto Educa Bonito que se encarga de difundir la Disciplina Positiva …
Con el fin de curso, los estudiantes se enfrentan a los exámenes. Esto implica pasar muchas horas de estudio que deben ser maximizadas para obtener el mejor resultado posible. Además, si no se mantiene la postura correcta al estudiar pueden …
“Un método de estudio y formación diferente en el que se prioriza la situación personal de cada alumno para diseñar itinerarios personalizados en el que cada uno tenga los tiempos y apoyos que necesite”. Este es el modelo que ha …
Uno de cada tres menores sufre acoso en las aulas, según la Unesco, aunque este dato se ha agravado en los últimos años, en opinión de los expertos, por el “mal uso” de las redes sociales, que han multiplicado sus …
La forma de compartir las fotos ha cambiado mucho en los últimos años. Antes se guardaban las fotos en álbumes que solo podían ver los más allegados, ahora las fotos se comparten a través de las redes sociales y cualquiera …
O sistema educativo galego sitúase, un ano máis, como o máis inclusivo de España. Segundo os últimos datos da estatística de alumnado con necesidade específica de apoio educativo sobre o curso 2020-21, publicadas polo Ministerio de Educación y FP, o …
El acoso escolar o bullying es un fenómeno mucho más extendido en nuestras aulas de lo que la opinión pública percibe. Uno de cada cuatro estudiantes es víctima de agresiones (en una o más ocasiones) durante su vida escolar y …