Acceder

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

APEGAAPEGA
  • INICIO
  • APEGA
    • PRESENTACIÓN
    • ESTATUTOS-OBXECTIVOS
    • PUBLICACIÓNS
    • ARTIGOS
    • DOCUMENTACIÓN
    • CONVENIOS
    • ORIENTACION LABORAL
    • ASOCIARSE
    • LIGAZÓNS WEB
  • ALBUMS
    • FOTOS
    • VÍDEOS
  • SERVIZOS
  • ANUNCIOS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • APEGA
    • PRESENTACIÓN
    • ESTATUTOS-OBXECTIVOS
    • PUBLICACIÓNS
    • ARTIGOS
    • DOCUMENTACIÓN
    • CONVENIOS
    • ORIENTACION LABORAL
    • ASOCIARSE
    • LIGAZÓNS WEB
  • ALBUMS
    • FOTOS
    • VÍDEOS
  • SERVIZOS
  • ANUNCIOS
  • CONTACTO

ARTIGOS SOLTOS PORTADA

  • Inicio
  • Blog
  • ARTIGOS SOLTOS PORTADA
  • ¡No puedo más!

¡No puedo más!

  • Fecha 8 septiembre, 2011
madre_estresada.jpg

¿Eres una madre estresada? ¿Estás harta de perder los nervios, de sentirte al límite y de vivir con sensación de culpabilidad? Asume de una vez que no eres una madre perfecta (y que tus hijos tampoco lo serán) y toma nota de estas 20 claves para educar sin estrés y no dejarte llevar por la ansiedad.

La vida no tiene por qué ser tan complicada. Entonces, ¿por qué tan a menudo educar es un martirio? Te proponemos 20 claves para que la “reentré” escolar no sea una pesadilla, un decálogo que se puede resumir en dos grandes líneas. Por un lado, “en la necesidad de demostrar a los hijos cariño por encima de todo, lo que supone alabar sus progresos y poner límites”. Y por otro, “en ser coherentes y actuar de acuerdo a lo que decimos, puesto que ellos tienden a imitar lo que ven”. 

Lo dice Juan Antonio Planas, presidente de la Confederación de Organizaciones de Psicopedagogía y Orientación de España (COPOE), cuyas experiencia ha inspirado estos consejos. El experto recomienda mucha comprensión, suficiente humor y toda la paciencia ante esos deberes aún sin terminar, esas habitaciones desordenadas, esas palabras que se lleva el viento y esas pantallas en “on” que nunca se apagan. En su opinión, ni hay que ser excesivamente comprensivo ni autoritario de más. Lo ideal es enfocar los problemas uno por uno, marcarse objetivos modestos, ser positivos, reflexionar sobre lo que está pasando antes de actuar, no dramatizar y optar por recompensar con acciones o elogios en lugar de regalos materiales. Aplicar estas estrategias puede ser el comienzo de una vida de padres a salvo de la ansiedad y el mal humor que tanto daño hacen a nuestros hijos y a nosotros mismos.

Leer el documento completo en la descarga adjunta.

Adxuntos:

Total adxuntos: 1

  • No puedo mas - Mujer Hoy 179 KB
  • Compartir:

Buscar

APEGA. ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE PEDAGOGOS/AS E PSICOPEDAGOGOS/AS DE GALICIA Apdo. de Correos 2128 I C.P.: 15780 Santiago de Compostela I Teléfono de contacto: 698159760

  • Aviso Legal
  • Desarollado por GaliciaDigital

Esta web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible.

Descubre más o ajusta tus ajustes.

APEGA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.