Acceder

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

APEGAAPEGA
  • INICIO
  • APEGA
    • PRESENTACIÓN
    • ESTATUTOS-OBXECTIVOS
    • PUBLICACIÓNS
    • ARTIGOS
    • DOCUMENTACIÓN
    • CONVENIOS
    • ORIENTACION LABORAL
    • ASOCIARSE
    • LIGAZÓNS WEB
  • ALBUMS
    • FOTOS
    • VÍDEOS
  • SERVIZOS
  • ANUNCIOS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • APEGA
    • PRESENTACIÓN
    • ESTATUTOS-OBXECTIVOS
    • PUBLICACIÓNS
    • ARTIGOS
    • DOCUMENTACIÓN
    • CONVENIOS
    • ORIENTACION LABORAL
    • ASOCIARSE
    • LIGAZÓNS WEB
  • ALBUMS
    • FOTOS
    • VÍDEOS
  • SERVIZOS
  • ANUNCIOS
  • CONTACTO

Non catégorisé

  • Inicio
  • Blog
  • Non catégorisé
  • Manifiesto Interinstitucional

Manifiesto Interinstitucional

  • Fecha 23 noviembre, 2012

Las siguientes entidades:

  1. Consejo General ce Colegios Oficiales ce Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias
  2. Consejo General de Colegios Oficiales de Pedagogos y Psicopedagogos de España
  3. Conferencia de Decanos de Educación
  4. Confederación de Organizaciones de Psicopedagogía y Orientación de España (Copoe)

Organizaciones que firmamos un convenio de colaboración en noviembre de 2011 de ámbito estatal y que representamos a miles de profesionales de la educación, consideramos necesario que el Ministerio de Educación, las Administraciones educativas de las Comunidades autónomas y las distintas universidades conozcan nuestras propuestas con el objetivo de mejorar el sistema educativo español y se puedan integrar en la Ley de Mejora de la Calidad del Sistema Educativo.

 

1º) Estimamos que la Orientación Educativa es uno de los factores que influye en la calidad del Sistema Educativo. Por tal motivo habría que mantener y potenciar el actual modelo de estructuración de la orientación educativa teniendo en cuenta los criterios de la UNESCO de una ratio de un orientador por cada 250 alumnos.

2º) Consideramos que la Tutoría es esencial para favorecer la interrelación entre las familias, el alumnado y los centros educativos. Por ello, planteamos que en todos los niveles educativos se contemplen sesiones específicas con los alumnos y se dote de los suficientes recursos humanos, técnicos y temporales al profesorado para que pueda llevarse a cabo con la suficiente calidad.

3º) Es preciso reforzar la formación psicopedagógica del profesorado. En la formación inicial de grado, en los másteres de formación del profesorado de Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional y en las diversas actuaciones que favorecen la formación permanente planteamos que el profesorado debe recibir formación específica en aspectos relacionados con la educación emocional, la atención a la diversidad, la tutoría, la motivación, la evaluación, metodología y la resolución de conflictos.

4º) Exigimos a las distintas administraciones educativas que todos los años exista una justa y suficiente oferta pública de plazas de oposiciones a maestros y profesores de E. Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional. Es necesario que haya estabilidad en las plantillas docentes y unas ratios acordes a los parámetros de calidad mínimos. Por otra parte, el alumnado que cursa las titulaciones de grado y másteres encaminadas a la docencia necesita un horizonte de posibilidades laborales tangible.

Adxuntos:

Total adxuntos: 1

  • Manifiesto Interinstitucional 117 KB
  • Compartir:

Buscar

APEGA. ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE PEDAGOGOS/AS E PSICOPEDAGOGOS/AS DE GALICIA Apdo. de Correos 2128 I C.P.: 15780 Santiago de Compostela I Teléfono de contacto: 698159760

  • Aviso Legal
  • Desarollado por GaliciaDigital

Esta web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible.

Descubre más o ajusta tus ajustes.

APEGA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.