Acceder

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

APEGAAPEGA
  • INICIO
  • APEGA
    • PRESENTACIÓN
    • ESTATUTOS-OBXECTIVOS
    • PUBLICACIÓNS
    • ARTIGOS
    • DOCUMENTACIÓN
    • CONVENIOS
    • ORIENTACION LABORAL
    • ASOCIARSE
    • LIGAZÓNS WEB
  • ALBUMS
    • FOTOS
    • VÍDEOS
  • SERVIZOS
  • ANUNCIOS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • APEGA
    • PRESENTACIÓN
    • ESTATUTOS-OBXECTIVOS
    • PUBLICACIÓNS
    • ARTIGOS
    • DOCUMENTACIÓN
    • CONVENIOS
    • ORIENTACION LABORAL
    • ASOCIARSE
    • LIGAZÓNS WEB
  • ALBUMS
    • FOTOS
    • VÍDEOS
  • SERVIZOS
  • ANUNCIOS
  • CONTACTO

OUTRAS PUBLICACIÓNS

  • Inicio
  • Blog
  • OUTRAS PUBLICACIÓNS
  • Aprender a través del Mobile Chat

Aprender a través del Mobile Chat

  • Fecha 2 octubre, 2019

La innovación tecnológica en el aula no tiene sentido sin herramientas que la hagan posible. En un mercado en constante evolución, las nuevas aplicaciones aparecen como salvaguarda para los docentes. No solo en lo referente al aula, sino también en lo relativo a su propia formación. La práctica en este ámbito es fundamental para que el profesor se sienta cómodo con el uso de las apps.

De cara a la formación, Aula Siena apuesta por la innovación digital en el centro, pero también en su oferta de cursos.

Por ello, a partir de ahora, todo el aprendizaje en innovación utilizará la plataforma Tach Educación. Se trata de una aplicación móvil en la que los alumnos acceden a la información a través de una interfaz muy similar a Whatsapp, pero con prestaciones mejoradas y a medio camino entre la mensajería instantánea y una red social al uso. 

Estudiar con el móvil

La novedad de Tach Educación frente a otras herramientas de formación es que se trata de una aplicación de mensajería, pensada para uso en el móvil y que permite la creación de grupos de alumnos, de profesores y mixtos.

Los chats privados y las tutorías personalizadas se diferencian del resto gracias a un sencillo código de colores. Los hilos de conversaciones y las publicaciones se muestran en su contexto, de tal manera que el usuario no tiene que estar siempre conectado para estar informado y puede seguir el hilo de los comentarios de un simple vistazo. 

Esta pluralidad de flujos de comunicación se ordena a través de filtros que ofrecen la posibilidad a los docentes de enviar información de manera organizada a sus alumnos, así como de realizar anuncios y avisos para la asistencia a clases virtuales. Todo, desde el móvil.

La información de los cursos está disponibles en un apartado independiente, dentro de la misma herramienta, y es gestionado exclusivamente por el profesor. Por su parte, los alumnos pueden interactuar con estos mensajes oficiales y con los comentarios y apuntes compartidos a través de likes. Gracias a la creación de diferentes tipos de roles y perfiles, el responsable mantiene en todo momento la autoridad y actúa como experto que guía.

El propósito de la aplicación, además del formativo, es la creación de una comunidad de profesores que puedan compartir conocimientos y experiencias. En palabras de Ana Rodríguez, “todos nuestros cursos son en realidad comunidades profesionales de aprendizaje”.

Small data

La seguridad tecnológica es otro de los grandes aspectos pendientes en el mundo digital. El avance de las aplicaciones ha permitido facilitar el aprendizaje personalizado del alumno y la digitalización del aula, así como ceder nuestros datos a empresas de manera inconsciente.

Alertados por la falta de seguridad de algunas plataformas, Tach presenta un sistema de verificación del alumno a través de un código genérico que no requiere de datos adicionales.

El estudiante de Aula Siena recibe un mensaje cifrado que, una vez descargada la aplicación en su móvil, no necesita de más información. Tanto el usuario como la contraseña son inventados y no han de responder, especialmente el primero, ni al Documento Nacional de Identidad ni a un nombre real. Además, el número de teléfono tampoco es necesario, por lo que el usuario está completamente seguro ante posibles ataques informáticos.

Un nuevo uso del móvil, el de la Educación que, por un lado, facilita el aprendizaje. Por otro, actualiza las habilidades del docente en el uso de las nuevas tecnologías.

Fuente: Magisterio

  • Compartir:

Buscar

APEGA. ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE PEDAGOGOS/AS E PSICOPEDAGOGOS/AS DE GALICIA Apdo. de Correos 2128 I C.P.: 15780 Santiago de Compostela I Teléfono de contacto: 698159760

  • Aviso Legal
  • Desarollado por GaliciaDigital

Esta web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible.

Descubre más o ajusta tus ajustes.

APEGA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.