Acceder

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

APEGAAPEGA
  • INICIO
  • APEGA
    • PRESENTACIÓN
    • ESTATUTOS-OBXECTIVOS
    • PUBLICACIÓNS
    • ARTIGOS
    • DOCUMENTACIÓN
    • CONVENIOS
    • ORIENTACION LABORAL
    • ASOCIARSE
    • LIGAZÓNS WEB
  • ALBUMS
    • FOTOS
    • VÍDEOS
  • SERVIZOS
  • ANUNCIOS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • APEGA
    • PRESENTACIÓN
    • ESTATUTOS-OBXECTIVOS
    • PUBLICACIÓNS
    • ARTIGOS
    • DOCUMENTACIÓN
    • CONVENIOS
    • ORIENTACION LABORAL
    • ASOCIARSE
    • LIGAZÓNS WEB
  • ALBUMS
    • FOTOS
    • VÍDEOS
  • SERVIZOS
  • ANUNCIOS
  • CONTACTO

OUTRAS PUBLICACIÓNS

  • Inicio
  • Blog
  • OUTRAS PUBLICACIÓNS
  • Francia es el destino más elegido para viajar en familia por primera vez fuera de España

Francia es el destino más elegido para viajar en familia por primera vez fuera de España

  • Fecha 4 noviembre, 2019

Fabulist Travel, la plataforma de viajes para familias, ha elaborado el informe ‘Europa & Familia’, que analiza la forma en la que viajan las familias españolas por el Viejo Continente. Una de las principales conclusiones del informe son los principales países elegidos por las familias, con Reino Unido, Alemania y Francia ocupando las tres primeras posiciones.

Mención aparte merecen los parques de atracciones europeos, que se encuentran entre las actividades preferidas por las familias. De hecho, el 66,22% de ellas se decanta por viajes que incluyen parques temáticos frente a un 33,78% que los descarta. Durante 2019, los estudios Warner Bros de Harry Potter de Londres se han coronado como el parque temático más visitado por las familias españolas, con un 17% sobre el total. Le siguen de cerca los alemanes Legoland (15%), Europa Park (11%) y Playmobil FunPark (10%).

La familia viajera estándar está compuesta por cuatro miembros, padres con dos hijos. Si bien es cierto que cada vez son más las familias numerosas (tres hijos o más) las que se animan a salir fuera de España, éstas lo hacen en un porcentaje muy inferior. La organización del viaje corre a cargo de las madres en un porcentaje muy superior (78%) frente a los padres sobre los que cae la responsabilidad de organizar las vacaciones familiares.

El verano sigue siendo la estación favorita de las familias para viajar. Los meses de junio a septiembre acaparan un 63,43% del total. Agosto es el mes rey con diferencia, con un 33,33% por ciento de los datos y destaca también el periodo vacacional de Navidad, con un 19,3%.

Los progenitores contratan el viaje de media con poco más de dos meses de antelación a su fecha de inicio. Sin embargo, hay que destacar que los viajes que tuvieron lugar en enero fueron los que se contrataron en la mitad de tiempo, mientras que las familias que viajaron juntas en junio fueron más previsoras, al superar los tres meses de antelación. En cuanto al tiempo medio de decisión de compra de un viaje familiar por Europa, desde que éste se solicita, ronda los 11 días. Este espacio de tiempo se va reduciendo ostensiblemente en los meses de abril y mayo, previos a la temporada alta.

La duración media de los viajes familiares por Europa ha sido de 3,97 días. Las estancias más cortas han tenido lugar en febrero (2,5 días) y las más largas en agosto (5,5 días).

En cuanto al tipo de alojamiento y transporte, las familias viajeras optan por la comodidad de un hotel family-friendly frente al clásico apartamento. De igual forma, el transfer privado gana al coche de alquiler por un ajustado 57,9% frente a un 42,1%.

Motivaciones para viajar

Según el informe Europa & Familia de Fabulist Travel, la principal motivación para viajar con niños fuera de España es divertirse y pasarlo bien en familia (50,1%), mientras que la segunda razón para animarse a coger las maletas es que los niños aprendan otras culturas (26,4%). Otras causas que nos empujan a viajar son la de desconectar (19,9%) y que los niños practiquen otro idioma (0,6%).

Sobre los idiomas, en ningún caso éstos suponen una barrera para animarse a viajar por Europa. Solo el 16,7% de los encuestados asegura que alguna vez ha desechado un destino por no hablar la lengua local del país.

En cuanto a sus preferencias, las actividades a realizar en el destino son clave para decantarse por un viaje en un 39,9% de los casos. El destino en sí motiva al 32,3%, mientras que un itinerario asequible es esencial para un 15,4% de las familias.

El destino europeo más habitual que eligen las familias cuando viajan por primera vez a Europa es Francia (53%). Le siguen Inglaterra (13%), Alemania (9%), Portugal (8%) e Italia (8%).

Sobre la hospitalidad, casi la mitad de las familias encuestadas aseguran que en el destino se han sentido igual de acogidas que en España (45,8%), que han sido más hospitalarios (9,7%) y peores anfitriones (7,3%).

Fuente: Padres y Colegios

  • Compartir:

Buscar

APEGA. ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE PEDAGOGOS/AS E PSICOPEDAGOGOS/AS DE GALICIA Apdo. de Correos 2128 I C.P.: 15780 Santiago de Compostela I Teléfono de contacto: 698159760

  • Aviso Legal
  • Desarollado por GaliciaDigital

Esta web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible.

Descubre más o ajusta tus ajustes.

APEGA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.