Acceder

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

APEGAAPEGA
  • INICIO
  • APEGA
    • PRESENTACIÓN
    • ESTATUTOS-OBXECTIVOS
    • PUBLICACIÓNS
    • ARTIGOS
    • DOCUMENTACIÓN
    • CONVENIOS
    • ORIENTACION LABORAL
    • ASOCIARSE
    • LIGAZÓNS WEB
  • ALBUMS
    • FOTOS
    • VÍDEOS
  • SERVIZOS
  • ANUNCIOS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • APEGA
    • PRESENTACIÓN
    • ESTATUTOS-OBXECTIVOS
    • PUBLICACIÓNS
    • ARTIGOS
    • DOCUMENTACIÓN
    • CONVENIOS
    • ORIENTACION LABORAL
    • ASOCIARSE
    • LIGAZÓNS WEB
  • ALBUMS
    • FOTOS
    • VÍDEOS
  • SERVIZOS
  • ANUNCIOS
  • CONTACTO

OUTRAS PUBLICACIÓNS

  • Inicio
  • Blog
  • OUTRAS PUBLICACIÓNS
  • Unidas Podemos registra una iniciativa en el Congreso para bajar las ratios

Unidas Podemos registra una iniciativa en el Congreso para bajar las ratios

  • Fecha 9 septiembre, 2021

Los diputados Joan Mena y Miguel Ángel Bustamante especifican en una proposición no de ley registrada para que sea debatida en la Comisión de Educación y Formación Profesional que esta actuación deberá hacerse “de forma coordinada con las comunidades autónomas y las administraciones educativas” y que su puesta en marcha servirá para “la mejora de la calidad de nuestro sistema educativo”.

Mena, portavoz del grupo confederal en la Comisión de Educación, advierte junto a Bustamante de que tras bajar las ratios en las aulas durante el curso 2020-21 –una de las actuaciones más efectivas para luchar contra el Covid-19– la mayoría de comunidades autónomas han decidido no mantener esta medida de cara al curso que está a punto de comenzar, por lo que “la realidad en cuanto a ratios vuelve a la era prepandémica”.

Señalan que, además de su efecto positivo para luchar contra la pandemia, “permite una atención más personalizada que difícilmente puede darse con otros mecanismos, y ayuda a reducir el fracaso escolar en todos los niveles de la enseñanza”, además de lo que apuntan muchos estudios de que sirve también “para disminuir la tasa de repetición y el abandono escolar”.

“La reducción de las ratios –exponen ambos diputados y maestros de profesión– es una reivindicación del profesorado en todos los niveles educativos y, especialmente, en la Educación Infantil y Primaria. No es extraño encontrar clases en las etapas de enseñanza obligatoria con más de 30 alumnos o, incluso, grupos de Bachillerato que llegan a 37 alumnos, donde el profesorado dedica más tiempo a mantener el orden que a la enseñanza y el aprendizaje. En estas condiciones, atender a la diversidad y personalizar el aprendizaje es imposible”.

De la misma forma, Mena y Bustamante constatan que la media de ratios en España “incluye escuelas como las rurales, con muchos menos alumnos como consecuencia de la despoblación”, de ahí que la realidad sea que “en muchas ciudades, las ratios son mucho más elevadas y, sin duda, sobrepasan los límites para poder asegurar la calidad educativa”.

Recuerdan también que en el pasado curso la bajada de ratios fue “fácil de implementar” y se puede siempre que exista “voluntad política y mayor inversión en Educación”. Por ello advierten de que en lo que a España le queda “aún mucho recorrido para llegar a la media europea” en gasto educativo, ya que nuestro país es “el quinto que menos porcentaje del gasto público dedica a la educación, un 4% del PIB, mientras la media de la UE se sitúa en el 4,7% y en países como Suecia llega al 6,9%”.

  • Compartir:

Buscar

APEGA. ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE PEDAGOGOS/AS E PSICOPEDAGOGOS/AS DE GALICIA Apdo. de Correos 2128 I C.P.: 15780 Santiago de Compostela I Teléfono de contacto: 698159760

  • Aviso Legal
  • Desarollado por GaliciaDigital

Esta web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible.

Descubre más o ajusta tus ajustes.

APEGA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.