Acceder

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

APEGAAPEGA
  • INICIO
  • APEGA
    • PRESENTACIÓN
    • ESTATUTOS-OBXECTIVOS
    • PUBLICACIÓNS
    • ARTIGOS
    • DOCUMENTACIÓN
    • CONVENIOS
    • ORIENTACION LABORAL
    • ASOCIARSE
    • LIGAZÓNS WEB
  • ALBUMS
    • FOTOS
    • VÍDEOS
  • SERVIZOS
  • ANUNCIOS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • APEGA
    • PRESENTACIÓN
    • ESTATUTOS-OBXECTIVOS
    • PUBLICACIÓNS
    • ARTIGOS
    • DOCUMENTACIÓN
    • CONVENIOS
    • ORIENTACION LABORAL
    • ASOCIARSE
    • LIGAZÓNS WEB
  • ALBUMS
    • FOTOS
    • VÍDEOS
  • SERVIZOS
  • ANUNCIOS
  • CONTACTO

PUBLICACIÓNS APEGA

  • Inicio
  • Blog
  • PUBLICACIÓNS APEGA
  • RINCÓN DEL DECÁLOGO: Hoy Las Buenas relaciones

RINCÓN DEL DECÁLOGO: Hoy Las Buenas relaciones

  • Fecha 4 octubre, 2022

Todos/as vivimos en una sociedad plural, de la que somos miembros activos, lo que nos obliga a mantener una buena relación con nuestros vecinos, amigos, compañeros, etc. Si conseguimos esa buena relación con los demás miembros de nuestra sociedad, sentiremos la sensación de pertenecer a un grupo donde cada persona es un mundo diferente y esto nos  ayudará también a crecer personalmente y a mejorar nuestra autoestima.

Mantener unas relaciones sociales sanas nos puede aportar diversión, nos puede ayudar a tomar decisiones en muchos momentos, nos sirven de apoyo emocional; en definitiva, nos harán mas felices.

Está demostrado que gran parte del éxito de una persona depende de su capacidad para relacionarse con los demás. Para saber cómo mantener buenas relaciones con los demás es necesario conocer también la importancia de las habilidades sociales porque nos ayudan a establecer y mantener adecuadamente nuestros vínculos de amistad o de compañerismo con los demás.

Por  la importancia de las habilidades sociales y las buenas relaciones con los demás, proponemos un decálogo  que nos ayudará a mejorar  este aspecto de nuestra personalidad.

Decálogo para unas buenas relaciones con tus compañeros

1) Habla con los compañeros. Nada hay tan agradable como una palabra de saludo cordial, particularmente hoy en día, que tanto necesitamos de gestos amables.

2) Sonríe a los compañeros. Recuerda que para mover la cabeza ponemos en funcionamiento 72 músculos y para sonreír nos llega con movilizar 14.

3) Llama a los compañeros por su nombre. Para casi todos, la música más suave y celestial es oír su propio nombre.

4) Sé amigo y servicial con los compañeos. Si quieres tener amigos, sé amigo.

5) Sé cordial. Habla y actúa con toda sinceridad. Todo lo que hagas, hazlo con gusto.

6) Interésate sinceramente por todos los compañeros. Recuerda que sabes lo que sabes, pero que no sabes lo que otros saben.

7) Sé generoso en elogiar y cauteloso en criticar. Los líderes elogian, saben animar, dar confianza y alabar a los otros.

8) Aprende a captar los sentimientos de los demás. Hai 3 ángulos en toda controversia: el tuyo, el del otro y el que solo ve lo suyo con demasiada certeza. Aprende a escuchar y a comprender.

9) Preocúpate de la opinión de los demás. Tres son las actitudes de un auténtico líder: oír, aprender y saber elogiar.

10) Procura aportar los buenos servicios que puedas hacer. Lo que realmente vale en esta vida es lo que hacemos por los demás.

NO OLVIDES LA PALABRA MÁS IMPORTANTE: “NOSOTROS” Y LA MENOS IMPORTANTE: “YO”

(*)José Carlos Otero López es Licenciado en Pedagogía

  • Compartir:

Buscar

APEGA. ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE PEDAGOGOS/AS E PSICOPEDAGOGOS/AS DE GALICIA Apdo. de Correos 2128 I C.P.: 15780 Santiago de Compostela I Teléfono de contacto: 698159760

  • Aviso Legal
  • Desarollado por GaliciaDigital

Esta web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible.

Descubre más o ajusta tus ajustes.

APEGA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.