En la actualidad, las redes sociales ostentan un papel fundamental en nuestra vida diaria y, en especial, en la vida de la mayoría de los menores. De hecho, el acceso a Internet se produce a edades cada vez más tempranas. …
Los cambios sociales y su impacto en las familias, supone nuevos retos para el grupo familia, retos que ponen en cuestionamiento los estereotipos mantenidos en torno a conceptos clásicos sobre familia, pareja, relaciones padres e hijos, divorcio y cómo se …
La Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, introduce en la anterior redacción de la norma importantes cambios, muchos de ellos derivados, tal y como …
África Vázquez Beltrán, conocida en redes como África Ruh, es licenciada en Historia y escritora. Publicó su primera novela a los 17 años, aunque antes de ese momento ya había escrito sus primeras historias. Tiene un total de 21 novelas …
Los/as menores de 16 años (hasta 15 incluidos) se han convertido en los grandes consumidores de dispositivos con acceso a Internet. Las personas de entre 10 y 15 años emplean a menudo teléfonos inteligentes, ordenadores, tabletas y otros dispositivos conectados …
La lacra de la violencia de género está presente en todos los ámbitos de nuestras vidas, en nuestra familia, en las calles, en espacios laborales, en nuestras relaciones, siendo una problemática de orden social y delito público. Es por ello, …
La Comisión de Educación debatía una proposición no de ley de Unidas Podemos sobre este asunto, que ha aceptado una enmienda del PSOE, que es el texto aprobado y que precisa que también formará parte del currículo “el estudio de …
Los problemas de salud mental afectarán a una de cada cuatro personas en el mundo tras la pandemia que nos ha asolado. Para evitar esto, la llamada “Educación inteligente” es un clave en el desarrollo de ciudades inteligentes. Las fortalezas …
La violencia destapa uno de nuestros instintos más primarios: el miedo. Pertenecer a la manada sigue siendo una necesidad innata. Por cuanto la pone en riesgo, la pertenencia no entiende la diferencia y de ahí nace el castigo: por pensamiento, …
La Salle, institución educativa con 300 años de historia, celebrará el próximo 15 de marzo en Madrid (Teatro Goya) el congreso “EQUIS. Un interrogante sobre el ser, el contexto y la Educación”, que será un llamamiento a todo el sector …
La exigencia de una financiación suficiente de nuestro sistema educativo ha sido el elemento más recurrente entre las demandas y preocupaciones de la Federación de Enseñanza de CCOO (FECCOO), como demuestra que uno de sus primeros documentos, aprobado en 1978, …
Crue universidades españolas ha mostrado su preocupación por la aprobación de la reforma laboral, debido a que esta elimina los contratos de obra y servicio, los habituales para los investigadores universitarios. Por ello, el presidente de la Comisión Sectorial de Investigación …