LA CITA DE HOY: “Educar es mas difícil que enseñar; porque para enseñar se necesita saber, en cambio para educar se necesita SER”. (Autor desconocido) REFLEXIÓN Educar es desarrollar o perfeccionar las facultades intelectuales, morales y sociales de una persona, sea …
«Llevo treinta años de orientadora y antes hacía una o ninguna derivación a salud mental al año, ahora hago una al mes», subraya a Efe la presidenta de la Confederación de Organizaciones de Psicopedagogía y Orientación de España (Copoe), Ana …
Según la última Encuesta de Población Activa, en nuestro país la tasa de paro se sitúa en un 12,9% y de nuevo se ha vuelto a superar la cifra de los tres millones de parados. Sin embargo, aunque pueda parecer …
La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE) recoge la consideración de la función docente como factor esencial de la calidad de la educación, siendo uno de los principios que inspiran el sistema educativo. Asimismo, recoge en …
La Real Academia de la Historia (RAH) ha presentado esta mañana, en el Palacio Real de Madrid, Historia Hispánica, el mayor portal digital sobre historia española diseñado hasta la fecha y que convierte a España en el primer país que …
Solamente con citar sus nombres a todos nos viene a la mente la tragedia de estas dos niñas que todavía no habían empezado a vivir cuando ya quisieron dejar de hacerlo. Pero la verdad es que en su vida se …
LA CITA DE HOY: “Tus hijos seguirán tu ejemplo, no tus consejos porque ellos imitan y no obedecen.”(Autor desconocido) Esta frase tan ilustrativa tiene su origen en: «Los niños nunca han sido buenos para escuchar a sus padres, pero nunca …
Tanto para padres como para hijos. Ambos se cuentan entre los destinatarios de «Conectad@s sin apagar el cerebro». La fundadora de Digital Addiction confiesa la gran preocupación que siente por los jóvenes que están creciendo en la era digital. “Los …
En el imaginario colectivo se considera que la formación de una persona comienza en el colegio, prosigue en el instituto y finaliza en la universidad. Nada más lejos de la realidad, el siglo XXI ha roto con el paradigma educativo …
Cuando hablo de la infancia, normalmente la divido en tres etapas. La primera es aquella que va desde que nace el niño hasta los seis años, en donde es atendido en todas sus necesidades con proceloso esmero por parte de …
Porque nos garantiza una vía para procesar información compleja de forma rápida y sin esfuerzo, y porque reduce la incomodidad creada por las disonancias cognitivas, los seres humanos tendemos a priorizar, otorgar veracidad y recordar mejor aquellos mensajes que confirman …
“Quero volver ser nena só para poder ir ao voso cole!”. 19 alumnos en Campaña; dez en Chenlo, nove en Ferreirós, 17 en Forno, 16 en Vilarello e 15 en Xanza. En cada aldea hai unha escola, pero todas forman parte …