La dislexia es un trastorno de aprendizaje que se caracteriza por una dificultad significativa en el aprendizaje de la lectura y de la escritura, en ausencia de alteraciones neurológicas y/o sensoriales que lo justifiquen, habiendo recibido previamente oportunidades escolares para …
A continuación ofrecémoslle as diferentes publicacións realizadas pola Asociación Profesional de Pedagogos/as e Psicopedagogos de Galicia e por outros autores..
- PUBLICACIÓNS APEGA (278)
- OUTRAS PUBLICACIÓNS (1.642)
Los Servicios Sociales son competencia exclusiva de las Comunidades Autónomas. Sin embargo, existen pocos datos que permitan conocer la realidad resultante del desarrollo desigual que produce la práctica llevada a cabo por 17 gobiernos autonómicos. Faltan instrumentos de medida para …
La universalidad en la educación exige que las Administraciones educativasseguren las medidas y los recursos necesarios para que el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo, pueda alcanzar el máximo desarrollo de sus capacidades personales. La detección temprana de las …
Las disposiciones legales que a partir de la LOGSE se vienen promulgando en relación al alumnado con altas capacidades y/o sobredotación intelectual, están suponiendo el pleno reconocimiento de sus necesidades educativas, ya que se establecen medidas para que desde el …
La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) es una organización sin ánimo de lucro que desde 1936 defiende y atiende los intereses de las personas sordas del Estado Español así como de sus familias. La CNSE trabaja para ofrecer una …
Todos nosotros hemos oído hablar o hemos tenido contacto con algún niño, niña o adulto superdotado y, por poco que nos motive el tema, seguramente nos hemos preguntado: ¿En qué piensa? ¿Qué tiene de diferente? ¿Por qué no le ha …
El conocimiento de los sistemas educativos europeos aporta una valiosa contribución al debate sobre política educativa, a la revisión de la misma y a las posibles reformas tanto de ésta como de las instituciones docentes. Realizamos un estudio de la …
Año IX, NÚMERO 118, JUNIO 2013 Publicación patrocinada por ADOPTANTIS Centro de información, preparación y apoyo a la adopción. De nuevo el fin del curso escolar. Y a la vista campamentos, cursos, viajes, vacaciones. Para los chicos una nueva experiencia …
La Asociación Española contra el Cáncer (AECC), en su objetivo por prevenir el cáncer desde la infancia enseñando a los más pequeños a conocer y controlar sus emociones, acaba de editar la guía “Emociones. Comprenderlas para vivir mejor”. En algo …
El Gobierno de Navarra ha editado la guía “Desarrollo de conductas responsables de tres a doce años” un documento que pretende servir como instrumento de análisis y reflexión, y que orienta tanto a padres y madres como a sus hijos …
La Convención sobre los derechos del niño de Naciones Unidas reconoce a las familias como un grupo fundamental de la sociedad y el medio idóneo para el crecimiento de los niños y las niñas. Crecer en un entorno familiar que …
Las recomendaciones de la Comisión Européa insisten en la importancia de proteger la infancia , entendida como los derechos de los menores de dieciocho años, para luchar contra la exclusión social y promover la justicia social . La protección a …













