Hoy en día, la Educación está embarcada en un mar de continuos cambios y los docentes tenemos que estar preparados para adaptarnos a esos constantes vaivenes. Para ello, los profesores debemos servirnos de las diferentes metodologías que tenemos a nuestro …
La comunicación entre la mayoría de los adolescentes ha pasado de realizarse de manera personal, a la intermediación de un aparato o dispositivo de comunicación. No es raro, mejor dicho, es bastante frecuente ver a un grupo de jóvenes reunidos, …
Jordi Musons es uno de los grandes referentes españoles en innovación educativa. Director de la prestigiosa escuela Sadako de Barcelona, Musons reconoce que la institución educativa “no tiene una dinámica de cambio muy ágil”, pero pese a ello se muestra …
Es junio un mes maldito en la tradición escolar. Antes, porque era cuando nos jugábamos el verano, con sus tardes de canícula impía. La calor no nos daba tregua, pero si no tenías que estudiar, bendito fuese aquel sol abrasador. …
Tenía razón Kipling en calificar de igualmente impostores al triunfo y al fracaso. Lo que pasa es que Kipling ya estaba talludito y, sobre todo, muy vivido cuando llegó a esta lúcida conclusión. Porque fracasar joroba, y a todas las …
Aprendemos de ellos todos los días tal y como se puso de manifiesto en el I Congreso Criar y Educar en Positivo organizado por BabyTribu en el que se puso el foco en la disciplina positiva, la educación activa y …
Hace 23 años, ante representantes de 28 países, el físico alemán Andreas Schleicher (Hamburgo, 1964) propuso aplicar el rigor científico a la política educativa en las polémicas pruebas PISA que, en la actualidad, condicionan la actuación de los Gobiernos de …
Un estudiante de Secundaria en España (de 12 a 16 años) recibe cada curso 1.054 horas lectivas, 246 horas más que un finlandés (808), pero esta diferencia no se traduce luego en mejores resultados académicos en las pruebas de destreza …
El alemán Andreas Schleicher es el padre del informe PISA, la mayor y más influyente prueba educativa internacional, organizada por la OCDE. PISA mide los conocimientos en matemáticas, ciencias y lectura de los alumnos de 15 años y ofrece una …
Casi la mitad de los estudiantes españoles (un 46%) considera que la crisis climática es el principal problema al que se enfrenta el mundo en la actualidad y se posicionan como los alumnos más concienciados a nivel global, según una …
El abandono escolar ha sido un asunto frecuente en las agendas de la política educativa internacional y, en tiempos de pandemia, una amenaza, con 24 millones de estudiantes en riesgo según la Unesco. Sin embargo, solo uno de cada cinco …
Doctora en Psicología e investigadora en el Instituto Universitario de la Familia de la Universidad Pontificia Comillas, Ana Berástegui es autora, junto a su colegas Amaia Halty y Carlos Pitillas, de Aprender seguros. Escuelas que cuidan (Narcea,2021). De su mano …