El aumento exponencial de la actividad digital como consecuencia del confinamiento hizo que todas las actividades de niños y jóvenes –desde las clases al juego, la socialización e incluso la actividad física– pasaran a desarrollarse a través de internet. A …
Es la propuesta de medidas frente a la Covid-19 en el curso 2021-22 que los ministerios de Sanidad y Educación han enviado a las comunidades, un borrador que se analizará esta tarde en la Comisión de Salud Pública y mañana …
Analista en el Centro de Innovación e Investigación Educativa de la OCDE, Javier Suárez Álvarez es el autor principal de 21st Century Readers, un informe en el que ha colaborado un nutrido grupo de investigadores de varios países. Suárez Álvarez …
¿Qué le trae por aquí, Cabrita? Buenos días, Doña Cigüeña y tantos amigos que saludar en un cole muy particular… Un centro rural no es algo nuevo, pero quizá, con la nueva situación vivida por la COVID_19, ha sido un …
El primer ciclo de Educación Infantil es una etapa clave para garantizar la equidad en Educación y, sin embargo, es la que registra una mayor disparidad territorial, según reflejan las tasas de cobertura; el equilibrio entre la pública y la …
Que le estemos dando a la Educación un lugar preferente no significa que no haya aspectos de ella que podamos mejorar, como ha puesto en evidencia la pandemia. El gran desafío consiste en educar personas “que sean capaces de transformar …
Desde hace más de 15 años la institución académica Esade, con la colaboración del Banco Sabadell, publica dos veces al año un prestigioso Informe económico y financiero que tiene como fin mejorar el debate público. El informe del primer trimestre …
El informe anual del Defensor del Pueblo publicado la semana pasada, que analiza las quejas que han llegado a este organismo en este curso Covid, constata las dificultades de numerosos alumnos para acceder a la Educación a distancia al no …
El insomnio tecnológico provoca ansiedad y cambios de humor con mayor irascibilidad y frustración que lleva a una mayor hiperactividad e impulsividad. Es lo que se ha denominado vamping (vampire+texting) que reduce las horas de sueño por utilizar los aparatos …
No hay una relación modélica entre hermanos, ni un baremo objetivo con el que podamos proyectar cómo serán sus relaciones en el futuro. Tampoco es una dinámica familiar muy en boga, quizá porque hoy son más frecuentes los hijos únicos. …
Hoy en día, existe un comportamiento más caprichoso en los niños del que manifestaban los menores de otras generaciones. Es cierto que coinciden factores causantes de esta manera de actuar, como por ejemplo vivir en una sociedad hedonista con valores …
Internet y las redes sociales han influido enormemente en la forma en la que nos relacionamos. También en cómo accedemos a según qué información: nunca antes había sido tan fácil y tan rápido tener a nuestro alcance contenidos de todo …