Si bien en España la monoparentalidad no es un fenómeno tan extendido como en otros países de la Unión Europea, los hogares monoparentales han aumentado de forma significativa en los últimos 15 años hasta representar en torno a 1 de …
La pandemia ha acelerado el proceso de digitalización y la necesidad de adaptación de la escuela a la nueva realidad para dar respuesta a los retos a los que se enfrenta, entre ellos la baja competencia lectora de los alumnos. …
En la actualidad, la tasa de abandono educativo temprano se sitúa en el 16% en España. Es decir, más de 530.000 jóvenes entre 18 y 24 años no reciben formación y carecen de estudios secundarios postobligatorios. La Fundación Europea Sociedad …
Para ello, la reforma que prepara el Ministerio de Educación abre la puerta a que los centros educativos dispongan de mayor autonomía de modo que puedan “aterrizar” ese enfoque de competencias a la práctica diaria. Así lo explicaron, durante la …
A propagación da COVID-19 en España expuxo grandes retos no dereito á educación. O confinamento e o despregamento da educación dixital xeraron un desigual impacto neste dereito de nenos e nenas, agravando as desigualdades preexistentes no ámbito educativo. No marco …
¿Qué opinas de la situación que está viviendo la escuela en esta pandemia? ¿Se ha adaptado bien o han salido a la luz las carencias del sistema? –Es necesario diferenciar dos momentos específicos: la cuarentena de marzo a junio; y …
Las nuevas generaciones, que han crecido entre crisis, anhelan una estabilidad que apenas han vivido. La pandemia les ha planteado un nuevo reto y ha vuelto a cambiar las reglas de un mercado laboral que se hace impredecible. Así lo …
Las #CharlasEducativas están de enhorabuena con la inauguración de un nuevo proyecto: una serie de vídeos, dentro de las charlas #offline, pensada para disminuir la brecha existente entre el conocimiento teórico de las universidades, en relación a la formación de …
Hecho por profes y para profes. Así es la publicación que han realizado Maestros Innovadores, Alumnos Competentes (MIAC). Un libro que lleva por título La Educación Activa y que se convierte desde la primera página en una declaración de intenciones …
Cuando los centros educativos y sus docentes se plantean elegir el mejor dispositivo para clase, surgen preguntas como: ¿Podremos adaptarnos fácilmente a la nueva herramienta de trabajo tanto profesores como alumnos? ¿El dispositivo ayudará a que el aprendizaje de sea …
Tienen 16, 17 o 18 años, están en el último curso antes de iniciar la etapa en la universidad, pero no pueden con su vida. No exagero. A muchos jóvenes de esa edad el estrés por la presión académica les …
El Plan de Nueva Arquitectura Pedagógica va a suponer un “cambio radical de concepto” en cuanto al diseño e intervención en los centros escolares, que a partir de ahora van a estar “pensados y configurados para afrontar los retos educativos del …