El primer ciclo de Educación Infantil es una etapa clave para garantizar la equidad en Educación y, sin embargo, es la que registra una mayor disparidad territorial, según reflejan las tasas de cobertura; el equilibrio entre la pública y la …
A continuación amósanse as diferentes publicacións recopiladas pola Asociación Profesional de Pedagogos/as e Psicopedagogos de Galicia polo seu interese.
- No hay categorías
Que le estemos dando a la Educación un lugar preferente no significa que no haya aspectos de ella que podamos mejorar, como ha puesto en evidencia la pandemia. El gran desafío consiste en educar personas “que sean capaces de transformar …
Desde hace más de 15 años la institución académica Esade, con la colaboración del Banco Sabadell, publica dos veces al año un prestigioso Informe económico y financiero que tiene como fin mejorar el debate público. El informe del primer trimestre …
El informe anual del Defensor del Pueblo publicado la semana pasada, que analiza las quejas que han llegado a este organismo en este curso Covid, constata las dificultades de numerosos alumnos para acceder a la Educación a distancia al no …
El insomnio tecnológico provoca ansiedad y cambios de humor con mayor irascibilidad y frustración que lleva a una mayor hiperactividad e impulsividad. Es lo que se ha denominado vamping (vampire+texting) que reduce las horas de sueño por utilizar los aparatos …
No hay una relación modélica entre hermanos, ni un baremo objetivo con el que podamos proyectar cómo serán sus relaciones en el futuro. Tampoco es una dinámica familiar muy en boga, quizá porque hoy son más frecuentes los hijos únicos. …
Hoy en día, existe un comportamiento más caprichoso en los niños del que manifestaban los menores de otras generaciones. Es cierto que coinciden factores causantes de esta manera de actuar, como por ejemplo vivir en una sociedad hedonista con valores …
Internet y las redes sociales han influido enormemente en la forma en la que nos relacionamos. También en cómo accedemos a según qué información: nunca antes había sido tan fácil y tan rápido tener a nuestro alcance contenidos de todo …
Educar sin castigar es posible y además absolutamente necesario. Para poder hacerlo es preciso que nos planteemos nuestro estilo educativo. Como muy bien indican Pilar Guembe y Carlos Goñi: A golpe de sanción no se consigue nada, porque en educación …
El Gobierno francés considera que el lenguaje inclusivo, que incorpora un sufijo femenino en un sustantivo masculino a través de un punto, constituye un obstáculo al aprendizaje de los alumnos y no debe ser usado como alternativa para la feminización …
l 54% de los estudiantes de 15 años de la OCDE reciben en clase entrenamiento práctico para reconocer información tendenciosa, las conocidas como fake news. Hay países donde el 70% de los adolescentes han trabajado este contenido en el aula …
Junto a la posibilidad de que se exija la acreditación del conocimiento de lenguas extranjeras en los procedimientos selectivos del personal docente, como ha propuesto el Departamento de Educación de Navarra, la polémica ha estado servida en la última Mesa …